Por Alberto Fiandesio –Octubre de 2021
En este informe seguiremos con las comparaciones paralelas con 2020 y 2019.
En agosto de 2021, las ventas totales de naftas aumentaron un 1,96% respecto al mes anterior, mientras que las de gasoil cayeron un 6,23%.
Con respecto a agosto de 2020 las ventas de naftas y gasoil (total país y todos los tipos) aumentaron un 45,45% y 1,26%, respectivamente. Vemos aquí, claramente, el efecto pandemia, por lo menos en las naftas.
Con respecto a dos años atrás, esto es, agosto de 2019, las naftas están un 3,83% por abajo y el gasoil un 0,91% también negativo.
TOTAL NAFTAS – VARIACION INTERANUAL
MES | TOTAL NAFTAS |
AGOSTO’20 | -33.88% |
SEPTIEMBRE’20 | -29.80% |
OCTUBRE’20 | -28.06% |
NOVIEMBRE’20 | -20.32% |
DICIEMBRE’20 | -6.30% |
ENERO’21 | -9.43% |
FEBRERO’21 | -10.75% |
MARZO’21 | 35.14% |
ABRIL’21 | 167.82% |
MAYO’21 | 49.63% |
JUNIO’21 | 29.82% |
JULIO’21 | 46.05% |
AGOSTO’21 | 45.45% |
Como ya dijéramos, en marzo comienza la tendencia positiva pero referida a un mes afectado por la pandemia.
Gráficamente:

Es por eso que mostramos el gráfico de la evolución del año en curso, pero referido a 2019:

Aquí vemos que las ventas son, en julio de 2021, un 6,53% menor que en el año 2019, continuando los negativos de los meses anteriores. En agosto el negativo se achica.
Ya podríamos decir que el 2021 es peor que el 2019.
El gasoil, que venía con tendencia positiva desde hace varios meses, alcanza en agosto su primer negativo en seis meses.
Como hacemos siempre en el caso de este producto, distinguimos las ventas por distintos canales, esto es: al público (estaciones de servicio) y el resto.
La venta de gasoil por estaciones de servicio recupera un poco lo perdido en meses anteriores y logra una diferencia muy importante contra “otros canales” que pierde un volumen del 15,75% respecto al año anterior.
TOTAL GASOIL – VARIACION INTERANUAL
MES | AL PUBLICO | OTROS CANALES | TOTAL |
AGOSTO’20 | -18.34% | 19.18% | -2.15% |
SEPTIEMBRE’20 | -17.32% | -2.85% | -11.44% |
OCTUBRE’20 | -19.45% | -7.98% | -14.76% |
NOVIEMBRE’20 | -15.83% | -6.27% | -11.83% |
DICIEMBRE’20 | -11.97% | 1.55% | -6.62% |
ENERO’21 | -13.24% | 2.01% | -7.26% |
FEBRERO’21 | -12.36% | -8.35% | -10.69% |
MARZO’21 | 22.22% | 32.90% | 26.98% |
ABRIL’21 | 39.62% | 38.28% | 38.98% |
MAYO’21 | 15.41% | 15.92% | 15.66% |
JUNIO’21 | 14.70% | 32.05% | 22.36% |
JULIO’21 | 20.55% | 7.86% | 14.13% |
AGOSTO’21 | 20.11% | -15.75% | 1.26% |
En el mes de agosto se recupera la venta por estaciones de servicio.
Vemos la situación gráficamente:

Tomando la variación interanual, pero respecto al año 2019, la situación es la siguiente:

El gasoil, que había tenido pérdidas importantes en enero y febrero, vuelve a tener una pequeña caída en abril, luego del positivo de marzo y recupera un poco en mayo, junio y julio.
Vuelve a tener una pequeña caída en agosto.
En promedio, el gasoil está resistiendo mejor que las naftas las caídas de demanda.
Y la evolución por canales:

En agosto, por segunda vez en muchos meses, las ventas por estaciones de servicio evolucionan positivamente en mayor medida que las de otros canales.
Agregamos aquí también la comparación con 2019:

Incorporamos, por consejo del Lic. Eduardo Barreiro, la información volumétrica:
PRODUCTO | VOLUMEN AGOSTO 2021 (M3) | VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR |
NAFTA GRADO 2 | 545,596 | 1.69% | 40.53% |
NAFTA GRADO 3 | 197,229 | 2.70% | 61.03% |
TOTAL NAFTAS | 742,825 | 1.96% | 45.45% |
GASOIL GRADO 2 | 848,453 | -7.03% | -7.89% |
GASOIL GRADO 3 | 315,982 | -4.00% | 38.11% |
TOTAL GASOIL | 1,164,435 | -6.23% | 1.26% |
GASOIL ESTACIONES | 655,210 | 1.06% | 20.11% |
GASOIL OTROS CANALES | 509,225 | -14.19% | -15.75% |
Resulta también interesante verificar cómo les fue a otros productos que en general son indicadores de actividad industrial:
PRODUCTO | VARIACIÓN INTERANUAL |
Aerokerosene (Jet) | 333.02% |
Asfaltos | 60.61% |
Fueloil | -92.52% |
Solventes Aromáticos | -12.03% |
Total general | 9.73% |
Resto | -5.72% |
Los aumentos porcentuales, salvo el fuel oil, siguen claramente la tendencia de superación de los valores de plena pandemia.
Las ventas de fuel oil registradas en agosto son muy inferiores a las del mismo mes de los años 2019 y 2020. Esto llama la atención ya que se trata de un mes de escasez de gas natural y en el que, como vemos en el gráfico, en el 2020 fue el mes de mayor consumo.

Gráficamente:

Haciendo la comparación con el año 2019, tenemos:
OTROS PRODUCTOS – VARIACIÓN INTERANUAL 2021 – 2019
PRODUCTO | VARIACIÓN INTERANUAL |
Aerokerosene (Jet) | -67.10% |
Asfaltos | -7.17% |
Fueloil | -80.03% |
Solventes Aromáticos | 33.81% |
Total general | -3.61% |
Resto | -16.76% |
Y gráficamente:

Los solventes aromáticos son los que conservan crecimiento respecto a dos años atrás. Agregamos también los datos volumétricos.
PRODUCTO | UNIDAD | VOLUMEN AGOSTO 2021 (unidades) | VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR | VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO ANTERIOR |
Aerokerosene (Jet) | m3 | 53,547.00 | 13.04% | 333.02% |
Asfaltos | ton | 39,193.52 | 6.80% | 60.61% |
Fueloil | ton | 10,733.83 | -79.89% | -92.52% |
Solventes aromáticos | m3 | 3,925.07 | 1.40% | -12.03% |
COMENTARIO
Las ventas muestran en agosto algún grado de recuperación, disímil según los productos.
Llama la atención el comportamiento del gasoil, emparentado con el movimiento económico del país (transporte, agro, generación, etc).
Habrá que esperar algunos meses para ver si se consolida la tendencia.