Por Alberto Fiandesio – Diciembre de 2021
Este es un informe complementario realizado a partir de la publicación (tardía) de los volúmenes por sector en la página web del ENARGAS.
Por lo tanto, sólo haremos algunos comentarios sobre la evolución de los volúmenes remitiéndonos a la publicación del 1 de diciembre para el análisis de los precios.
Vamos a utilizar valores oficiales publicados por la Secretaría de Energía en su página web y por el ENARGAS.
Fuente de datos:
http://datos.minem.gob.ar/dataset/precios-de-gas-natural
Los sectores abarcados son: Residencial, Gas Natural Comprimido, Usinas, Industria y Otros (por ejemplo, Organismos Oficiales, Provincias, etc.), de los que también mostraremos su evolución individual.

El volumen total comercializado en el mercado interno resulta, en septimbre de 2021, un 3,41% superior al mismo mes del año anterior y un 20,70% inferior a agosto de 2021.
El sector Residencial es el que consume más cantidad de gas natural, en invierno, con una muy clara estacionalidad. El mes de mayor consumo fue julio de 2020, con 57,7 millones de metros cúbicos diarios, y el de menor es enero de 2020 con 9,5 MMm3/día.
En el pasado mes de septiembre de 2021 se vendieron 32,7 millones por día, abandonando la incidencia estacional.
El volumen de septiembre de 2021 fue un casi 13 millones de m3 diarios menor al de agosto.

El siguiente sector con mayor consumo mensual, y con menor estacionalidad, es el de generación de energía eléctrica.

El volumen consumido para generación eléctrica bajó un 25,31% en septiembre de 2021 respecto al mes anterior, pero fue un 14,53% mayor respecto de un año atrás. Se consume mucho menos fuel oil este año. El gas se importa. El fuel oil, no.
El siguiente sector, en volumen, es el de industrias:

Sigue detenida la recuperación del volumen consumido por el sector industrial en septiembre de 2021. El valor de septiembre es un 0,05% superior que el de agosto y un 0,27% mayor que el de septiembre de 2020, mes aún afectado por la pandemia. No se verifica crecimiento.
El GNC sigue a continuación y se puede apreciar el mantenimiento del volumen en el tiempo, salvo la interrupción de la curva provocada por la cuarentena.

El volumen vendido de septiembre de 2021 fue un 0,61% inferior al de agosto 2021 y un 35,45% mayor que un año atrás (afectado todavía por la restricción a la circulación).
Por último, el rubro Otros, que abarca el sector Comercial, Sub distribuidoras y Entes Oficiales.
Está claro que la Subdistribución, que representa cerca del 40% del rubro Otros, tiene consumos que, finalmente, debieran ser adjudicados a otros segmentos como industria o residenciales, por ejemplo. De todas formas, la subdistribución representa solamente el 1,6% del volumen total.
De los otros componentes, el sector comercial es un 48% y Entes Oficiales un 12% del rubro Otros.
